La cocina mediterránea es conocida por sus ricos y diversos ingredientes, entre los que se encuentran los embutidos ibéricos.
Son un componente esencial de la dieta mediterránea y se disfrutan como aperitivo o plato principal. Para su elaboración se usa una variedad de carnes, principalmente de cerdo, vaca o cordero, condimentados con hierbas y especias que añaden un extra de sabor.
Los embutidos ibéricos suelen estar curados, ahumados o secados al aire, lo que les aporta una textura y sabor único.
En este artículo, descubriremos los embutidos ibéricos que podréis encontrar en la carta de My Way, cómo se elaboran y cómo se sirven tradicionalmente. Así que, si eres un fanático de la cocina mediterránea, ¡sigue leyendo!
Embutidos Ibéricos: Una historia que se remonta a tiempos antiguos.

La historia de los embutidos ibéricos es un claro ejemplo del ingenio humano, de cómo las personas desarrollaron técnicas para conservar los alimentos.
Aunque no se puede establecer una fecha concreta para su origen, se cree que la curación de carnes es anterior a la cultura romana. Éstos usaban técnicas como el secado al Sol o el salazón (en sal) para la conservación de alimentos.
Durante la Edad Media hubo una importante evolución en la producción y consumo de embutidos. Las técnicas de salado, secado y ahumado de la carne se volvieron más sofisticadas, dando como resultado una amplia gama de productos deliciosos, que aún perduran en la actualidad.
En el siglo XIX, la demanda mundial de embutidos ibéricos aumentó considerablemente, mostrando la apreciación y el amor del mundo por estas exclusivas delicias culinarias.
Las estrictas clasificaciones y regulaciones que protegen estos productos son un testimonio del orgullo y respeto por el patrimonio culinario.
Nuestra tabla de embutidos
Estos son los algunos de los componentes de la tabla de embutidos D.O. que podrás encontrar en la carta de My Way. Se sirven también con queso manchego, y pan con tomate y aceite de oliva virgen extra.
Tipo de carne | Especias | Elaboración | ||
---|---|---|---|---|
Salchichón ibérico | ![]() | Carnes magras del cerdo | Pimienta, orégano y sal | Se cura de forma natural, dejándolo colgado entre 60 y 90 días |
Chorizo ibérico | ![]() | Carnes magras del cerdo | Pimentón, ajo y sal | Se cura de forma natural, colgado entre 4 y 6 semanas |
Lomo ibérico | ![]() | Parte superior del cerdo | Pimentón, orégano, ajo y sal | Se macera en sal durante 2 días, se adoba en pimentón y se deja curar entre 4 y 8 semanas |
Jamón ibérico | ![]() | Patas posteriores del cerdo | - | Se cubre en salazón, se lava y se deja madurar entre 12 y 24 meses |
SALCHICHÓN IBÉRICO | ![]() | Tipo de carne | Carnes magras del cerdo | Especias | Pimienta, orégano y sal | Elaboración | Se cura de forma natural, dejándolo colgado entre 60 y 90 días | |
CHORIZO IBÉRICO | ![]() | Tipo de carne | Carnes magras del cerdo | Especias | Pimentón, ajo y sal | Elaboración | Se cura de forma natural, colgado entre 4 y 6 semanas | |
LOMO IBÉRICO | ![]() | Tipo de carne | Parte superior del cerdo | Especias | Pimentón, orégano, ajo y sal | Elaboración | Se macera en sal durante 2 días, se adoba en pimentón y se deja curar entre 4 y 8 semanas | |
JAMÓN IBÉRICO | ![]() | Tipo de carne | Patas posteriores del cerdo | Especias | - | Elaboración | Se cubre en salazón, se lava y se deja madurar entre 12 y 24 mese | |
¡Reserva ya!
📍 Estamos en el barrio Gótico de Barcelona