Algunos de los elementos más importantes que podrás apreciar cuando visites nuestro restaurante lounge por primera vez, es su atmósfera acogedora inspirada en la Nueva York de los años 50 junto a su carácter retro con una pincelada cosmopolita al puro estilo de los grandes artistas contemporáneos del siglo XIX como Frank Sinatra.
Cada una de las decoraciones y cuadros del local reflejan la personalidad única de nuestro restaurante situado en la Plaza Real, es un ambiente que respira la esencia del Art decó de la artista Tamara de Lempicka.
Un estilo artístico que refleja la mentalidad rompedora de principios del siglo XIX que se fue extendiendo como una corriente cultural imparable que evocaba y personificada el esplendor, la sensualidad y el lujo, desviando su atención hacia la armonía que perseguían otros artes más clásicos.




Tabla de contenidos
¿Qué es el art decó?
En cierta manera era una forma artística diferente por su culto a la calidad, su incorporación de las formas de vida modernas, la celebración de lo nuevo, la sensualidad juvenil y también del consumo de masas.
Dicha forma de arte se dio a conocer al mundo durante la Exposición de Artes Decorativas de París en 1925, sorprendiendo a los asistentes por su heterogeneidad y eclecticismo. Por una parte, el Art decó fue duramente criticado por su carácter rompedor y atrevido, pero, por otra parte, se convirtió también en un fenómeno de masas que se extendió en las grandes ciudades como Nueva York, París, Rusia….



El arte de una nueva generación
Este nuevo estilo artístico rápidamente fue adoptado por el Hollywood de los años 20, 30 y 40 como un movimiento que evocaba el lujo y el esplendor y se encontraba influenciado por la majestuosidad y la ostentación de diversas corrientes artísticas como el arte clásico, el futurismo y el cubismo.
Muchas de las obras que pueden encontrarse en Estados Unidos tienen temática inspirada en hombres atletas, la mujer moderna, la naturaleza viva y el jazz rítmico, una iconografía basada en la liberación de formas, los excesos y el glamour.

Asimismo, muchas de las películas de la época, como metrópolis (1926) reflejan las influencias estéticas del art decó de la escuela de Chicago en sus escenografías y es un ejemplo de la muestra toda su iconografía principalmente inspirada por la mecanización de la sociedad.
El arte de Tamara de Lempicka que encontrarás en My Way
Tamara de Lempicka fue una de las artistas más representativas del Art decó, en muchas de sus obras se puede percibir la influencia “rompedora” de este estilo con una temática que combina la influencia social de lo underground y el lujo total de las grandes clases. Al poco tiempo se hizo famosa entre las clases altas como una retratista de talento, especialmente en los desnudos.
Las obras de la artista se caracterizan por ser pioneras de otros estilos más tardíos como el Pop art y el Expresionismo, manifestaciones artísticas donde se destacan su influencia por la moda y el glamour de la época.
Las pinturas que verás en el restaurante lounge My Way juegan con diversos elementos de las obras de la artista como los tonos empleados, la iluminación, las sombras, los fondos y decorados, la enfatización del cuerpo de la mujer y la combinación de diferentes estilos como la pintura italiana del siglo XV y la flamenca del XVII.
